
-01 de mayo-
En el mes de abril, la comunidad universitaria tuvo la oportunidad de participar en una experiencia de enriquecimiento académico y ambiental durante la Caminata del Indio, actividad organizada por nuestra institución. Este evento reunió a estudiantes de diversas sedes universitarias con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de la conservación ambiental, en particular de la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá.
Durante la jornada, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer y valorar la biodiversidad local, explorando tanto la fauna como la flora del ecosistema, y profundizando en temas clave como el ciclo del agua. La caminata incluyó una ascensión a través de un bosque protegido, cuyo recorrido culminó en el mirador del embalse de San Rafael, en La Calera. Posteriormente, los participantes descendieron por una zona en proceso de restauración ecológica, que en el pasado había sido afectada por actividades mineras.
Este tipo de actividades refuerzan el compromiso de nuestra universidad con la formación de una cultura ambiental sólida, promoviendo el respeto y la preservación de los recursos naturales entre nuestra comunidad. Continuaremos organizando eventos de sensibilización y educación ambiental, y extendemos una cordial invitación a todos los estudiantes y miembros de la universidad para que se mantengan atentos a nuestra programación de mayo.
Fuente:
Oficina de Bienestar Universitario
Información: Grupo Funcional de socioambiental
Universidad Distrital Francisco José de Caldas